Los beneficios de los diputados
relatados por Hubieres; más de 7 millones al año
El
legislador de la Provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), expresó que debido a tan “bajo” salario los diputados están
“Cayéndose a pedazos”.
SANTO
DOMINGO, República Dominicana.- El dipitado por la provincia Monte Plata, Juan
Hubieres, respondió a al también diputado, Ramón Durán Paredes, quien manifestó
que los 175 mil pesos que reciben mensualmente resultan insuficientes para
sobrevivir y ayudar a la comunidad.
El
legislador de la Provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), expresó que debido a tan “bajo” salario los diputados están
“Cayéndose a pedazos”.
A
esto respondió Hubieres, del Movimiento Rebelde, quien recordó, que además del
salario, los diputados que están más “pegados” del presidente de la Cámara de
Diputados, Abel Martínez, reciben algunos beneficios extras que ascienden a más
de 7 millones de pesos al año.
Lea íntegra la respuesta de Hubieres:
(Al
diputado que se quejó de su mísero salario que recibe en la cámara de diputado)
Colega,
hagamos el cuento completo. Súmele a esa “chilata” lo siguiente:
Los
chelitos de 80 mil en adelante, dependiendo de su categoría y relación con el
presidente de la Cámara.
Los
3,500 pesos por cada reunión de “comisiones” de “trabajo” para unos 45 mil
pesitos x mes; las ayudas de 87 mil mensuales, para ayudar a quién usted
quiera; los 18 mil pesitos mensuales de combustible; el comedor gratis; los 500
mil en adelante que le entregan pa’ celebrá’ el día de las madres; los 500 mil
a un millón de pesitos que le entregan pa’ la navidad en efectivo; los 500 mil
en adelante pa’ el día de reyes; las gomas pa’ las yipetas; los bonos navideños
por 430 mil pa’ los diputaditos (supongo que usted es un súper diputado como
otros más).
Los
viajes al exterior pagados por la cámara; el seguro médico full internacional,
como todo un digno trabajador y hacedor de grandes obras en favor de los pobres
dominicanos y su clase media “jodida”.
Claro,
honorable diputado, usted sabe que para todo esto hay que ser un pordiosero y
pedigüeño, pues hay que volverse escribano del honorable presidente y siempre
vivir pidiendo por escrito lo que se supone está en el pequeño presupuesto de 2
mil quinientos “milloncitos” que nuestra loable institución maneja cada año.
Por
tan amarga queja supongo que usted es de los que seguro la dignidad le impide
pedir y mendigar por escrito estos aportes adicionales al señor presidente de
la Cámara.
También
supongo que usted es de los que no importan algunas ambulancias sin pagos de
impuestos para venderlas como un mercader cualquiera.
Sólo
los que no piden ni mendigan no reciben navidad y madres y reyes y otras
cositas especiales.
Claro
aquí no están ninguna otra necesidad ni antojo que requieran (requiramos) tan
dignos y trabajadores del pueblo.
Es
un honor reconocer que el único fondo auditable que “daba” la cámara, de 50 mil
pesos mensuales, fue destinado por su presidente para donarlos directamente, en
show mediático, a los hospitales cabeceras de provincia. Ese era el único
barrilito auditable y transparente que teníamos asignados, por lo menos que yo
sepa.
Como
usted sabe, soy un bicho raro dentro de tan honorable palacio pudoroso. Aún
recuerdo aquellas palabras que uno me dijo voz al cuello “Hubieres tú no cabes
aquí; este no es tú espacio”.
Fue en diciembre del 2010, cuando una luz de locura invadió mi cabeza, rara vez
cuerda, y dije públicamente que no entendía por qué había que darme unos 2
millones de pesos entre efectivo y golosinas para esa navidad.
Como yo ignoraba pa’ qué y por qué tanto dinero en efectivo y golosinas, casi
me “matan” con palabras, miradas y deseos.
Discúlpeme
diputado todas estas nuevas locuras. No crea jamás que hago esta escritura ni
por serio, ni por bueno. Pues no me interesan esas categorías que en esta
sociedad son de pendejos y pendejas.
Es
que simplemente creo que debemos decir aunque sea un poquito de la cosas, como
un poquito son. Y como soy diputado siempre visto de reojo por andar con
pendejadas y locuras, debo dejar constancia de que ciertamente, 175 mil pesos
no dan ni se parecen a los 2 millones de pesos del gobernador del Banco
Central.
Pero
organicemos una asociación de diputados y diputadas y exijamos nuestros
derechos siempre violentados y también hagamos ley mi propuesta de que los
salarios sean siempre en función del salario mínimo, y eso nos incluiría a
nosotros. Por ejemplo el diputado podría ganar tantos salarios mínimos, del
mínimo que ganan los policías y los que recogen basura en los ayuntamientos.
Con
aprecios del alma, Juan Hubieres del Rosario.